5 datos curiosos sobre el vino que no sabes
Roali2020-03-06T10:09:08+01:00- Combate la grasa:
El vino tinto activa la función de un gen que inhibe la formación de adipocitos (células de la grasa corporal) y moviliza las ya existentes. Estos datos han sido recopilados de un estudio realizado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Aunque el vino esté sujeto a calorías, cabe decir que, consumiendo moderadamente, ayuda a reducir la obesidad.
- El mar propicia un ambiente óptimo para envejecerlo
Esto se descubrió gracias a botellas que se hundieron a consecuencia de naufragios y halladas en perfecto estado. Se trata de un método respetuoso con el medio ambiente.
- Una botella de vino normal contiene 75cl.
Las botellas de vino fueron estandarizadas para proporcionar agilidad en los cobros aduaneros. Por lo visto, los sopladores de vidrio eran eficaces en antaño teniendo en cuenta ese volumen cuando se trataba de elaborar un amplio número de botellas. En 1970 las naciones se pusieron de acuerdo para considerar una medida estándar que facilitara el cobro de los impuestos aduaneros.
- El porqué del brindis
Hay varias teorías del origen de este gesto tan tradicional, por un lado, se baraja que nació en la era romana, ya que éstos afirmaban que también había que estimular el sentido del oído, además de la vista, el olfato y el gusto. Por otro lado, se dice que surgió en Grecia, como una forma de comprobar ante los ojos del invitado que la copa no estaba envenenada, ya que, al brindar, se mezclan los líquidos.
- El vino más caro del mundo
En el mundo del vino hay una carta extensa de los mismos para adaptarse a cualquier bolsillo. Fue en 2013 cuando se dio la noticia. En el aeropuerto internacional de Dubai se vendía la botella más cara del mundo, por un valor de 195.000 dólares, que en euros serían unos 175.000 euros, el vino era un Château Margaux 2009, procedente de Francia.
¿Los conocías todos?
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.