Cata vertical de vinos
¿Qué es una cata vertical de vinos?
El arte milenario de la cata nos permite apreciar las cualidades de un vino a través de los sentidos: Vista, olfato y gusto. Llevar a cabo un análisis organoléptico, como se le llama también a las degustaciones de vinos, es imprescindible para controlar las diversas etapas de los métodos de elaboración.
Existen varios tipos de catas, están las catas horizontales, las catas verticales y las catas a ciegas. Todas ellas tienen funciones distintas a la hora de evaluar un vino, pero también tienen en común que su objetivo es conocer a fondo las propiedades de dicha bebida.
La cata vertical permite comparar diferentes añadas de un mismo vino, es perfecta para apreciar los matices que experimenta cada año. Además, este tipo de degustación es ideal para valorar la historia de una bodega, su cambio de estilo y la calidad del cultivo de uvas, entre otras características.
En el siguiente post vamos a conocer al detalle qué es una cata vertical y cómo permite observar las cualidades de cada vino.
Catas verticales y la evolución en el tiempo de los vinos
Con las catas verticales se puede observar la evolución del vino en el tiempo y cómo ha sido su desarrollo en botella. Son los mismos vinos, pero de diferentes cosechas, y tienen la misma denominación de origen.
Los objetivos de las catas verticales son los siguientes:
- Comprobar la calidad de conservación
Uno de los principales objetivos de las catas verticales es comprobar la calidad de conservación de la bebida en botellas y cómo ha sido su desarrollo. Un caso que puede ocurrir, es que la elaboración de un vino estaba pensada inicialmente para consumir de inmediato, sin embargo, pasado cierto tiempo, es catado y sorprende por su increíble sabor, juventud y entereza.
- Apreciar la capacidad de evolución de los vinos
En una cata vertical se puede degustar un mismo vino, pero de cosechas de 1999, 2000, 2001 y 2002. Con esto se observa si el vino ha tenido una evolución en cada añada, cómo han cambiado sus características en sabor, color y olor. Y si este progreso ha afectado a la bebida de forma positiva o negativa.
En ese sentido, uno de los factores a observar son las condiciones climatológicas, si fue un año seco y caluroso, o por el contrario, si fue un año fresco y húmedo, puesto que estos son elementos claves para marcar las características del vino.
Cata vertical un proceso riguroso
Las catas verticales suelen ser bastante rigurosas cuando son hechas por profesionales, bodegas, sommeliers expertos, consejos reguladores, además de grupos de investigación. Pasan por diferentes controles, incluso químicos y de laboratorios, y por técnicas de evaluación especializadas. Todo a fin de conocer los sistemas de vinificación, técnicas empleadas en su elaboración y cambios producidos durante la producción.
Realiza catas de vinos con los mejores productos
Las catas de vinos pueden ser realizadas por profesionales, pero también por amantes de esta exquisita bebida que quieran conocer las características únicas del proceso de elaboración en cada bodega a través de la degustación del resultado final.
Esa prueba se puede hacer con una cata vertical. Aunque el proceso puede ser un tanto exigente, como lo hemos explicado anteriormente, lo más importante es contar con una selección de vinos de gran calidad. En Roali, conscientes de que cada añada deja una marca definitiva en el vino, ofrecemos la más exclusiva colección de vinos para todos nuestros clientes.
Disponemos de una amplia gama de productos que nos han convertido en líderes en el mercado. Estás a un clic de adquirir los vinos que necesitas al mejor precio, te garantizamos compras seguras y rápidas. ¡No te quedes sin hacer tu cata!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.