Conoce todo sobre la cerveza artesanal

Cerveza Artesanal

Conoce todo sobre la cerveza artesanal

La cerveza artesanal empezó a consumirse en EE. UU. alrededor de los años 80, pero se popularizó en Europa a mediados del 2010 y 2012, abriendo paso a un gran movimiento de emprendedores que apostaban por la cultura cervecera.

Desde entonces son cada vez más las personas que se atreven a diversificar y ampliar las opciones para todos los degustadores de esta famosa y rica bebida, la cual puede adaptarse a diferentes tipos de clima, maridaje y estar presente en cualquier ocasión. 

Entonces, ¿a qué llamamos cerveza artesanal? Sigue leyendo para que conozcas qué es, cuáles son sus características y dónde comprarla.

¿Por qué se llama cerveza artesanal?

La cerveza artesanal lleva su nombre gracias a una generación de cervecerías pequeñas que comenzaron a tener lugar en Reino Unido en los años 70, adoptando una producción más tradicional y menos industrializada. 

Este tipo de producción tiene por objetivo centrarse en los ingredientes de calidad y los procesos minuciosos en lugar de escatimar en los procedimientos, precios e ingredientes como hace la cervecería industrial, con el fin de poder vender más cantidad y más barato.

Ingredientes para elaborar la mejor cerveza artesanal

Los ingredientes que se emplean en la elaboración de la cerveza artesanal son completamente naturales, de alta calidad y sin ningún tipo de conservantes o aditivos, así como con unos precios más altos. Estos son los principales componentes de una buena cerveza:

  • Agua: es el ingrediente más importante, el cual se incorpora en grandes cantidades. Se acostumbra a tener especial control sobre su pH y la cantidad de minerales que posee, según esto se determina si se considera agua blanda o dura, que es lo que define el sabor de la bebida.
  • Malta: este ingrediente se obtiene a través de distintos cereales que se dejan germinar en un proceso conocido como “malteado” y puede provenir de la cebada, el trigo, el centeno o la espelta. Para obtener una variedad de sabores con este procedimiento se tuestan las maltas y, dependiendo de qué tan tostadas estén, varía su sabor y la cantidad de azúcares fermentables.
  • Lúpulo: esta planta trepadora es muy utilizada para dar el amargor típico de la cerveza, además de contribuir a su aroma y sabor. Existen dos diferentes tipos de lúpulos: los aromáticos, que aportan un poco de sabor y mucho olor; y los amargos que se encargan de dar el amargor a la bebida. El lúpulo también tiene propiedades bactericidas y es por esto que se le da preferencia por encima de otras plantas. 
  • Levadura: antes de que Louis Pasteur la descubriera, la cerveza se dejaba fermentar a temperatura ambiente, siendo las levaduras salvajes quienes convierten los azúcares fermentables en alcohol. Sin embargo, ese mecanismo favorecía la contaminación de la bebida. Ahora con la levadura se puede tener mucho más control sobre la fermentación y aumentar considerablemente la calidad de la cerveza.

¿Dónde comprar cerveza artesanal online?

En Roali puedes comprar cerveza artesanal de la más alta calidad. Distribuimos variedades de licores desde 1989, ofreciendo un servicio personalizado tanto a particulares como a la industria de la hostelería. 

Con nosotros no tienes que salir de casa para disfrutar de una deliciosa cerveza artesanal. Nuestra página está diseñada para que escojas la cerveza de tu preferencia sin necesidad de trasladarte a ningún lugar. Ahorra tiempo para esa noche especial o la parrillada del fin de semana y déjalo todo en nuestras manos. 

También puedes visitar nuestros almacenes para apreciar la variedad de productos que tenemos y nuestros precios especiales. 

¡Visítanos en Mijas Costas (Málaga) y prueba cerveza artesanal de la más alta calidad!

Share this post

Deja una respuesta


Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar