Diferencia entre cerveza negra y rubia

CervezaRubiayNegra

Diferencia entre cerveza negra y rubia

Para producir tanto cerveza negra como rubia se requiere alterar el grano del cereal, generalmente cebada, ya sea crudo o malteado. En este sentido, los granos germinados deben ser tostados hasta que se encuentren lo más secos posible para transformar su almidón en azúcar y al fermentar convertirse en alcohol.

Pero, ¿cuál es la diferencia entre entre cerveza negra y rubia? 

A partir del tipo de tueste, se pueden obtener distintos tipos de malta para la elaboración de la cerveza, bien sea más suave o más fuerte. De ahí su posterior categorización entre negra y rubia.

 

¿Cuáles son las cinco diferencias entre cerveza negra y rubia?

La cerveza rubia y la cerveza negra son los dos tipos de cerveza más conocidos y consumidos en todo el mundo. Por lo general, se entiende que las suaves y refrescantes son las rubias, y las más cálidas y amargas, las negras.

A continuación, mostramos las cinco principales diferencias entre ambas cervezas:

 

  • Tostado de la malta

El tostado suave de la malta es el ideal para la cerveza rubia, mientras que para la cerveza negra se utilizan granos mucho más tostados, incluso casi requemados, dando como resultado una malta oscura que, a su vez, ofrecerá una cerveza de color muy oscuro. 

 

  • Sabor de la cerveza

Para poder equilibrar el sabor de las cervezas se hace uso de un componente denominado lúpulo. Para la elaboración de cervezas negras se seleccionan los tipos de lúpulo más amargos, mientras que la rubia no debe contener tal amargor

 

  • Color de la cerveza

Lo que principalmente influye en el color de la cerveza es la malta empleada, aunque no sea lo único. Mientras que las maltas llamadas base (Pilsner o Pale, entre otras) proporcionan el color amarillo pálido, las maltas coloreadas (Cristal, Chocolate y Negra, entre otras) se encargan de dar carácter, cuerpo y un color oscuro característico. 

 

  • Secado de la malta

Otro aspecto a destacar es la temperatura y tiempo de secado durante el malteado, es decir, mientras mayores sean estos, más oscura será la malta. A través de los diversos niveles de tostado se irán obteniendo distintos tonos y sabores en la cerveza. 

 

  • Propiedades nutricionales de la cerveza

Evaluando el aspecto nutricional de ambas cervezas, podemos decir que la cerveza negra contiene más calorías, hierro, fósforo, potasio, magnesio y minerales, además de casi el doble de vitaminas que la rubia

 

¿Cómo es el proceso de elaboración de las cervezas?

En los ingredientes básicos de la cerveza tenemos: la malta, el lúpulo, la levadura y el agua, siendo la malta usualmente de cebada al ser el cereal más usado. 

Para cada cerveza se realizan los siguientes procesos:

 

  • Cerveza rubia

El cereal ha de ser horneado mediante el proceso de malteado, colocando los granos a bajas temperaturas y por un corto espacio de tiempo. Así se obtienen maltas muy claras y poco tostadas que dan una cerveza de color pálido, es decir, rubia. Es de sabor suave y baja graduación alcohólica.

 

  • Cerveza negra

Mediante el proceso de tostado intenso de las maltas se procede a reducir el azúcar fermentable. Esto aporta al producto final una variedad de sabores y aromas donde predominan y se distinguen con facilidad los de chocolate, regaliz o café.

Las cervezas negras no utilizan solamente maltas tostadas, mantienen un porcentaje importante de malta base. Poseen mayor concentración, sabor más fuerte y graduación alcohólica más alta que las rubias.

 

Compra tus cervezas negras y rubias en Roali 

Si buscas sabores fuertes, la cerveza negra es perfecta para ti. Pero si, por el contrario, te decantas por sabores suaves, no te puedes perder la cerveza rubia. Ambas las tienes en Roali, donde encontrarás diversas presentaciones, colores y sabores con la máxima calidad.

 

¡Contáctanos! O visítanos en Lagunas de Mijas, Málaga.

Share this post

Deja una respuesta


Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar