¿Son digestivos los licores?
¿Son digestivos los licores?
Después de una comida copiosa, lo que se pretende normalmente es paliar esa pesadez con alguna bebida alcohólica, pero esto, ¿funciona realmente?
Algunos licores que se suelen tomar después de un almuerzo o cena abundante son el pacharán, orujo, destilados, o licores de limón o café. Aparentemente estas bebidas facilitan la digestión, ¿será cierto?
Un doctor del Comité Directivo del Centro de Investigación Biomédica en Red de Obesidad y Nutrición del Instituto de Salud Carlos III, llamado Ramón Estruch, advierte de los falsos beneficios que se logran tomando estos licores para una mejora en el tránsito intestinal post comida. Es más, afirma que es una actividad no recomendada, ya que, si en esa misma comida se han tomado otras bebidas alcohólicas, el consumo de otros destilados son la “guinda del pastel”.
Por otro lado, comenta la escasez de datos que apoyen el uso de estos licores y pocos estudios sobre los efectos positivos del mismo sobre nuestro organismo.
Cierto es, que algunas bebidas alcohólicas si propician la secreción de jugos, pero hemos de tener en cuenta que son las de graduación baja o intermedia. Estas bebidas más modosas, como lo pueden ser, vinos dulces o espumosos, además de acrecentar el apetito, si son consumidas al terminar de comer, transforman el vaciamiento estomacal por consecuencia directa sobre la musculatura del estómago, por lo cual, favorece al proceso de digestión en el intestino delgado. Por el contrario, las bebidas alcohólicas de alta graduación pueden irritar las paredes del estómago, afectando de forma negativa a nuestro organismo.
Otra opción saludable no alcohólica puede ser la toma de un té o manzanilla, algún consomé, o un paseo tras la comida.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.