Motivos por los que decantar y oxigenar el vino
Debemos de tener en cuenta que no siempre es necesario decantar el vino. El decantarlo o no va a depender de la clase de vino que vayamos a consumir, en el que influye el tipo de uva con la que esté hecho o el tiempo de maduración del mismo.
A continuación veremos las razones principales por las que decantar un vino:
Para aislar el líquido de los sedimentos que pueda contener la botella
Normalmente el proceso de decantación se lleva a cabo cuando existen sedimentos en la botella. Por norma general, los vinos en los que podemos encontrar estos sedimentos son los que han pasado por un tiempo de maduración largo.
Por otro lado, es un error pensar que estos posos puedan indicarnos que el vino está en mal estado, al contrario, encontrarse con estos sedimentos es totalmente normal.
En procesos de oxidación o reducción, las partículas sólidas se depositan en el fondo de la botella, en otras ocasiones, son formaciones cristalinas las que se crean al unirse las moléculas de azúcar que contiene el vino.
Para oxigenar el vino
En ocasiones, cuando vamos a tomar un vino que tiene una cierta edad de maduración, lo más seguro que al abrir la botella, esta desprenda un olor desagradable. La falta de oxígeno en los procesos de elaboración les proporcionarán este olor a cerrado. Por lo que al poner en contacto el vino con el aire, estos olores se ventilarán y desaparecerán, dejando salir a los verdaderos aromas propios del vino.
Para “abrir” el vino
Los vinos jóvenes pueden contener una intensidad aromática ligera. La decantación en estos casos sirve para “abrir” el vino. El contacto con el aire ayudará a resaltar los aromas que no se aprecien al abrir la botella.
Comment (1)
Hay que conocer estas cosas si juegas con vinos de primer nivel. Son los pequeños detalles que hacen que realmente los disfrutes. Un saludo.