Cómo quitar manchas de vino
Quitar una mancha de vino reciente
Por lo general será más sencillo quitar una mancha de vino recién hecha antes que intentar sacarla una vez que se ha secado. Por eso es muy importante el tiempo que transcurre entre que nos manchamos y la quitamos.
Sal de mesa para que resulte más fácil quitar la mancha luego
Se aconseja poner un poco de sal directamente en la mancha de vino. La sal de mesa realmente no nos sirve del todo para deshacer la mancha, pero tampoco es un acto inútil, ya que podrá absorber la humedad del vino evitando que se extienda por la tela. Por lo que si no hay otra opción factible en ese momento, se recomienda la sal. Por otro lado, no debemos dejar la sal por mucho tiempo en el tejido, ya que podría fijar la mancha de vino.
Vino blanco para quitar manchas de vino tinto
Se aconseja empapar la zona afectada con vino blanco. Los taninos del vino blanco favorecen a la neutralización de los taninos del tinto. Esta debe de ser nuestra primera opción. Luego de empapar la mancha con vino blanco, daremos golpecitos con un trapo o una esponja, jamás frotaremos, esto puede hacer que se extienda. Posteriormente dejaremos actuar al vino blanco durante media hora aproximadamente, para finalizar la lavaremos con agua y jabón.
Bicarbonato sódico si queremos más eficacia
Una acción para complementar el consejo anterior es la aplicación del bicarbonato sódico. Después de haber dejado el vino blanco actuar durante la media hora, se aplica una pasta espesa de bicarbonato y agua, que la dejaremos actuar durante unas horas, estando atentos de que la zona se conserve húmeda. Después de esto, lavaremos nuestra prenda como normalmente.
Quitar manchas de vino secas
Leche, una gran aliada
Cuando la mancha de vino se seca, resulta más difícil de eliminar, pero también hay maneras de deshacernos de ellas.
Un método muy efectivo es emplear la leche. Así que si se nos seca la mancha procederemos a calentar leche y meteremos la prenda en remojo. Dejaremos a la leche actuar el tiempo oportuno, observando si la mancha va desapareciendo y retiraremos de la leche. Luego lavaremos nuestra prenda con agua y jabón.
Preparación infalible si la mancha se nos resiste
Si la mancha no se elimina del todo o es de las que son especialmente persistentes, hay un método más agresivo que nos funcionará seguro. Procederemos a elaborar una disolución con las siguientes proporciones:
-5 partes de agua
-4 partes de amoníaco
-1 parte de agua oxigenada
Removemos bien con una cuchara y metemos la prenda o si es posible solo la parte afectada. Lo importante es que se mantenga en remojo. Dejaremos actuar unas horas y después aclararemos con abundante agua. Luego, lavaremos la ropa como habitualmente.
Estos consejos se pueden aplicar también a manteles o alfombras. Si la mancha de vino se encuentra en la pared, quitarla con vino blanco es la mejor opción, luego del vino blanco, daremos en la pared con una mezcla mitad de agua, mitad de agua oxigenada.
Estos métodos son factibles para tratar tejidos blancos, por lo que deberemos de tener mucho cuidado si utilizamos estos procesos con ropa de color, ya que podríamos eliminar el tinte del tejido. Un truquiconsejo es hacer una prueba en una zona de la prenda que sea poco visible, para cerciorarnos de que no nos estropeará la prenda si aplicamos sobre la mancha en sí.
Comments (2)
Muy práctico sí!! Lo bueno es q se puede aplicar a cualquier tejido como el sofá!
Nosotros ahora estamos usando un desmanchante que se llama detersol de eurosanex y es genial.
Limpia también super bien las manchas de vino.
Lo recomiendo totalmente.