¿Sabías que el vino tinto mejora la flora intestinal?
Ya hablamos anteriormente sobre los beneficios para la salud que tiene el vino, hoy mencionaremos los efectos positivos que tiene sobre la flora intestinal. Existe una investigación publicada en la revista American Clinical Nutrition, que manifiesta que la toma moderada de vino mejora la microbiótica intestinal gracias a los polifenoles que contiene la uva.
En el Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición, los científicos estuvieron haciendo un seguimiento durante 20 días a 10 personas, a las cuales se les solicitó que incluyeran una copa de vino diaria en su alimentación. Fueron divididos en tres grupos: el primer grupo, beberían vino tinto; el segundo, vino tinto sin alcohol (ambos con la misma cantidad de polifenoles); y el tercer grupo, consumiría la misma cantidad de alcohol pero tomando ginebra.
Se observó que tanto el vino tinto con alcohol como el sin alcohol mejoraron la flora intestinal de los dos primeros grupos, que incrementaron el número de bacterias relacionadas con la protección de algunas enfermedades (bacteroidetes, bifidobacterias), esto no ocurrió en los casos de los voluntarios que bebieron ginebra.
¿Sabías que el vino tinto mejora la flora intestinal?
Según los científicos, este efecto positivo sobre nuestra flora intestinal es gracias a los polifenoles de la uva, estos polifenoles son compuestos que se encuentran en la fruta, verdura, vino, café, té y chocolate, y son muchos los beneficios que le pueden brindar a nuestro organismo. Las bacterias intestinales son capaces de transformar los compuestos fenólicos en nuevas sustancias de impacto sobre agentes patológicos implicados en el desarrollo de enfermedades.
También observaron que los que tomaron vino tinto redujeron los niveles triglicéridos (colesterol malo), el culpable de inflamación y presión arterial.
Los científicos afirman que tomar una copa o dos de vino al día es una acción saludable, siempre y cuando se haga con responsabilidad y moderación.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.