En Vino Roali sabemos que los vinos generosos se han convertido en uno de los vinos más importantes y reconocidos en España y con altas cotas de popularidad internacionalmente. Los generosos son vinos intentos y con mucho cuerpo; reciben esta denominación debido a su sofisticada elaboración que requiere gran esfuerzo en tiempo. 

Estos grandes vinos son sus aliados perfectos para sumergirse en una aventura gastronómica, sorpréndase en cada copa y cada maridaje con nuestros vinos generosos

¿Qué es un vino generoso? 

Se define a los vinos generosos como vinos secos, obtenidos por sistemas de crianzas concretos y peculiares con uvas seleccionadas cuidadosamente, normalmente uva Palomino. La cantidad de volumen alcohólico puede elevarse durante su proceso de fermentación para dar a luz a este tipo de vino, también conocido como vinos fortificados. Además, se añejan en roble y es posible probarlo en versión dulce o seco. 

Los generosos de Jerez tiene una fermentación completa de los mostos, con un máximo de azúcar residual de 5 gramos por litro. Se identifica a este tipo de vino seco por su graduación de alcohol comprendida entre 15 y 23º.

Procedencias

El vino generoso se obtiene de vinos jóvenes, esto es vino base o mosto-vino, pasará a destilarse después de la vendimia y en función de las cualidades que quieran darse (fino, amontillado u oloroso) se añadirá a cada uno su correspondiente incremento de alcohol vínico.

Las barricas de vino fortificado o generoso son en madera de roble y cuentan con una capacidad de 550 litros, se llenan del vino base y se coloca en la bodega en función del proceso de crianza a aplicar (el color de cada vino depende de su tipo de crianza).

Tipos de vino generosos

Los tipos de vino seco pueden depender de su tipo de crianza, desde la biológica, crianza oxidativa o crianzas mixtas como en caso de los amontillados. 

Los generosos finos son vinos pálidos y ligeros y evolucionan por crianza biológica, es decir, por la acción de las levaduras que se acumulan en la superficie del vino fermentado (llamados por este motivo vinos de crianza en flor). 

Los generosos olorosos poseen más cuerpo y nacen con más olor, da lugar a una crianza físico-químico en la que su evolución es verificada por la acción del oxígeno sobre el vino. El oxígeno llega a través de los poros de la barrica o bota, con una graduación alcohólica entre 18 y 19º. Las botas de los olorosos se llenan hasta que estén completas y se colocan en zonas altas o donde el calor puedan actuar sobre ellas. 

Los generosos amontillados proceden de vinos finos con color evolucionado por alguna razón concreta. Se somete a un segundo encabezamiento hasta que lleguen a 18 o 19º de contenido alcohólico.

Vinos generosos andaluces

Los vinos generosos más famosos son los vinos generosos andaluces, desde los manzanillas, condados pálidos y vinos finos. Se trata de una joya geológica secas y de nariz punzante que se da en zonas de Andalucía como Jerez, Sanlúcar de Barrameda, Montilla, Lebrija o Condado de Huelva. 

Cada bodega escoge su forma de fortificar al vino, es entonces cuando se da su tipología y se crean los distintos tipos de vinos, como ocurre con los vinos de Jerez:

  • Manzanilla: vino blanco y sexo, elaborado con uva Palomino. Su crianza se ubica en Sanlúcar de Barrameda y es envejecido bajo una capa de levadura que recibe el nombre “velo de flor”. La desembocadura del río Guadalquivir proporcionar un velo de flor muy peculiar, de ahí a que sea un vino muy diferenciado.
  • Fino: vino blanco y seco de uva Palomino y envejecido por velo de flor. Su crianza es en botas de roble americano mediante el sistema tradicional de criaderas y solera. Las bodegas de este vino deben cumplir estrictas condiciones microclimáticas en cuanto temperatura y humedad. Posee un color amarillo pajizo a dorado pálido; seco y ligero al paladar.
  • Amontillado: tiene una crianza combinada de velo de flor con un periodo posterior en el que es expuesto a la oxidación, es un vino muy complejo. Su aroma recuerda a tabaco negro, hierbas aromáticas y cáscaras de frutos secos como la avellana. Posee una acidez amable en la boca y equilibrado con mucho postgusto de madera envinada y frutos secos. 
  • Palo Cortado: vino muy complejo por su alta conjugación aromática y corpulencia en el paladar. Se trata de provocar delicadas diferentes entre vinos de la misma cosecha, se siguen seleccionando vinos jóvenes especiales para nutrirlos en antiguas soleras y dar así al especial gusto de los vinos generosos Palos Cortados
  • Oloroso: vino elaborado con uva Palomino y crianza oxidativa. Se le añade a posteriori 17º de alcohol para evitar así que aparezca el velo de flor, para así poder envejecer expuesto al oxígeno. Todo esto da lugar a un vino con una estructura compleja y potente. 

Maridaje del vino generoso 

No es casualidad el nombre de “vino generoso”, en efecto, son vinos espléndidos muy bondadosos con una enorme variedad de sabores. Son el comodín perfecto para comer tan a gusto sin envidiar a otros vinos. 

Los vinos generosos en maridaje de comidas son idóneos; tienen una alta presencia en postres, sobre todo, en postres de chocolate, bases con frutas y frutos secos. Estamos ante vinos para disfrutar y tomar pausadamente en catas y comidas. 

Se trata de vinos finos que combinan bien con casi todos los alimentos, estos vinos versátiles son muy común encontrarlos en las ferias de Andalucía al combinar prácticamente con todas las tapas. 

Para quesos y jamón los vinos generosos y amontillados son ideales para picar con calma y con amigos. Los frutos secos son un gran potencial en el estímulo de las papilas gustativas con estos tipos de vinos. 

Los olorosos dulces encajan en postres tradicionales porque impulsan el sabor de las cremas como en las tartas, hojaldres, flanes caseros y arroz con leche. Por otro lado por amontillados combinan con pantxineta vasca y turrones. 

Algunas curiosidades sobre el vino generoso

Otros vinos generosos son famosos por su fortificación, como los generosos de Oporto. La denominación de origen Oporto es distintivo por su versión en vino dulce (también lo encontrará blanco y seco). 

Ojo con confundir vinos generosos con una mistela, producto al que se le añade alcohol al mosto. Los vinos generosos se producen después de la fermentación para posteriormente añadir alcohol vínico para así pasar a una fermentación biológica u oxidativa. 

Ahora que tiene toda esta información en su poder, adéntrese en el mundo de los generosos y apueste por probar nuevos vinos para dar con el que más le cautive o mejor se acomode a cada plato que tenga en mente. 

Deleite su paladar con vinos generosos en vinoroali.com .Nuestros vinos llegan perfectas condiciones a sus hogares o restaurantes, aquí les dejamos nuestra selección de estos grandes vinos generosos. 

Filter