Las 10 mejores bodegas para visitar en España

Las 10 mejores bodegas para visitar en España

Hoy, 5 de noviembre, es el día del enoturismo y para celebrarlo nos gustaría enseñarte 1o bodegas para visitar en España. Por si el término te resulta desconocido, te contamos lo que es y cuando los descubras, verás que, seguramente, llevas practicándolo mucho tiempo. El enoturismo consiste en visitar zonas vitivinícolas para conocer mejor los vinos que se producen en ellas, así como el entorno que los rodea. ¿A que tú ya has hecho bastante enoturismo? Lo sabíamos.

Te hemos preparado un recorrido por las 10 mejores bodegas para visitar en España. Ya sea en el norte o el sur, España cuenta con grandes joyas vitícolas que te dejarán sin aliento. Otoño nos parece, sin duda, la época perfecta para visitarlas. La vendimia acaba de terminar, los viñedos se tiñen de ocre y pasear por ellos es toda una delicia para los sentidos, teniendo como recompensa final probar los mejores vinos del país.

10 bodegas para visitar en España

1- Abadía Retuerta

Situada en uno de los enclaves más bonitos de Valladolid. Es una bodega, viñedo y mucho más. En sus instalaciones podremos encontrar un hotel de 5 estrellas (Le Domaine) y un restaurante dirigido por el chef-propietario de Mugaritz, Andoni Aduriz. Es en realidad un conjunto monumental espectacular, que incluye una abadía del siglo XII. Sus opciones de ocio son muy variadas, incluyendo desde un vuelo en helicóptero hasta una visita a las cocinas para aprender los secretos del galardonado chef, pasando por un paseo a caballo a través de los viñedos para terminar con una cata de lo más especial. Una de las mejores y más completas actividades de enoturismo que podrás encontrar en España.

Abadia Retuerta, una de las 10 mejores bodegas para visitar en España

2- Solar de Samaniego

Esta bodega situada en la provincia de Álava cuenta con más de 50 años de experiencia. Ha reinterpretado su arquitectura industrial de la década de 1970 y se ha convertido en un espacio para el proyecto Beber Entre Líneas, que fusiona las culturas del vino y la literatura y ha transformado cada rincón de la bodega. Destacan los imponentes murales realizados por el artista australiano Guido van Helten en los antiguos depósitos, que la han convertido en una auténtica Catedral del Vino. Podrás elegir diferentes ofertas de ocio para toda la familia, pues también contempla menús especiales para los más peques de la casa.

Bodega Solar de Samaniego, una de las 10 mejores bodegas para visitar en España

3- Arzuaga Navarro

En la provincia de Valladolid nos encontramos con esta espectacular finca con dos restaurantes, un spa con vinoterapia y un acogedor hotel, ideal para pasar unos días disfrutando de una increíble y relajante experiencia enológica. En plena Denominación de Origen Ribera del Duero se encuentra esta bodega que ofrece al visitante todo lo necesario para disfrutar de una maravillosa estancia conociendo la cultura del vino. Una extensa finca en la que la flora, la fauna y, por supuesto, los viñedos son protagonistas. Todos estos ingredientes dan lugar a una maravillosa experiencia enoturística.

Bodega Arzuaga Navarro, una de las mejores bodegas para visitar en España

4- Granbazán

Ubicada en pleno corazón de las Rías Baixas se encuentra Bodegas GRANBAZÁN. Cuenta con un diseño original, recubierta de azulejos azules. Se trata de una bodega semienterrada con estilo neoclásico con influencia de la casa típica gallega y el Chateau francés. Su plantación se extiende en una finca con 14 hectáreas de viñedo para el que se utiliza el sistema de “parra”, tan típico las Rías Baixas y de la uva albariño. Sus posibilidades enoturísticas son numerosas y con ellas podrás acercarte al mundo del vino y relajarte mientras paseas por su viñedo o descubres la relevancia de la bodega como pionera en la elaboración de sus vinos.

Mejores bodegas para visitar en España: Bodega Granbazán

5- Marqués de Riscal

Esta famosa bodega diseñada por Frank Gehry transformó el paisaje de la pequeña localidad de Elciego (Álava) con su particular estructura futurista llena de color. Fue en el año 2006 cuando surgió esta nueva superficie, de claras reminiscencias al Guggenheim, para integrarse con el conjunto que ya existía desde la fundación de la bodega en 1858 por parte de Camilo Hurtado de Amézaga. Se ha convertido uno de los mayores centros turísticos dedicados al vino gracias a su hotel de 5 estrellas, su spa, en el que incluye vinoterapia y sus dos restaurantes a cargo de Francis Paniego, chef-propietario del 2 estrellas Michelín.

Bodegas de España: Marqués de Riscal

Seguir mi recorrido enoturístico

6- Doña Felisa

Esta bodega situada en Ronda es una empresa familiar dedicada en cuerpo y alma al mundo de los vinos desde 1999. Bodega Doña Felisa está situada a 900m de altitud sobre el nivel del mar, rodeada de 3 parques naturales. Entre sus ofertas de ocio podrás encontrar una degustación de 3 vinos elaborados por Bodega Doña Felisa, acompañado por un surtido de tapas. Visita por los viñedos poniendo como broche un maridaje. También podrás disfrutar de una estancia de ensueño en Bodega Doña Felisa, relax, calma y paz acompañada del mejor vino.

Bodega Doña Felisa, situada en Ronda, una de las mejores bodegas de España

7- Castell de Peralada

Es mucho más que una bodega. Se trata de un conjunto monumental donde podrás visitar un castillo, una iglesia y un claustro gótico, además de un lujoso hotel y un campo de golf. Dentro de este conjunto se alberga una de las primeras bibliotecas de España, contando con hasta 80.000 volúmenes en sus estanterías. No puedes terminar sin la sensacional experiencia enológica que proponen sus cavas subterráneas, donde se elaboraba el Cava del Gran Claustro, entre otros caldos. Y para redondear el momento, un tratamiento en su Wine Spa, un almuerzo en la viña o un menú en su Grill del Celler.

Bodega Castel de Peralda, una de las 10 mejores bodegas que visitar en España

8- Tío Pepe

Es una de las bodegas más visitadas de Europa, y que representa perfectamente la esencia de los vinos de Jerez. Uno de sus pabellones fue diseñado por Gustave Eiffel. Adentrarte por esta bodega te dará la sensación de estar caminando por un pueblito medieval. Entre sus paredes se oculta una de las calles más bonitas del mundo, calle Ciegos (curioso nombre teniendo en cuenta que está en una bodega 😉), un callejón de paredes de cal blanca y cubierta que solo podrás ver reservando una visita por la bodega.

calle bodega tio pepe

9- Portia

Se trata de una bodega con unas construcciones más recientes y vanguardistas que no tienen nada que envidiar a las mencionadas anteriormente. Y no, aunque lo parezca, no es la nueva sede de Los Vengadores. Se encuentra en la provincia de Burgos. Es una bodega única, como no podía ser de otra forma, al tratarse de un proyecto firmado por Norman Foster. El edificio llegó al municipio de Gumiel de Izán en 2010 para acoger los Ribera del Duero de esta potente marca que es todo un referente en el mundo del vino. Acero, hormigón, madera y vidrio conforman esta estrella de tres puntas, el símbolo y logo de la firma. La visita incluye el recorrido por la historia y elaboración de sus vinos, pudiendo elegir una experiencia más completa combinando la cata con el menú de su Triennia Gastrobar, que fusiona los sabores tradicionales con la alta cocina.

Bodegas Portia, una bodega vanguardista que visitar en España

10- Ysios

Esta bodega simula las olas del mar sobre el campo de vid. Bajo la popular Sierra de Cantabria se encuentra esta colosal bodega, obra creada en 2001 por el controvertido arquitecto Santiago Calatrava. En plena Rioja Alavesa, Ysios se ha convertido en una bodega boutique perfectamente integrada en el precioso paisaje que la rodea. Es la primera de La Rioja en llevarse el distintivo ‘Q’ de Calidad Turística. Catas, degustaciones y un montón de actividades culturales y artísticas hacen de esta bodega en un verdadero museo del enoturismo.

Bodegas que visitar en España: Bodegas Ysios

Podrás encontrar una gran variedad de vinos de estas bodegas para visitar en España en nuestro catálogo.

Share this post

Deja una respuesta