10 nuevos propósitos relacionados con el vino
Para muchos, la llegada de septiembre supone un nuevo comienzo, más incluso que el día 1 de enero. La vuelta a la rutina después de los meses de verano, las ganas de enmendar aquello que, quizás, hemos ido dejando de lado en los últimos meses o simplemente retomar esa meta que nos pusimos a principio de año y no hemos cumplido aún. El día 1 de septiembre marca para algunos una nueva casilla de salida y una nueva oportunidad para proponerse cambiar o mejorar aquello que no les gusta de su vida.
Algunos de los propósitos más comunes suelen ser hacer ejercicio, aprender un nuevo idioma, ahorrar dinero o hacer ese viaje soñado que tanto se ha postergado. Nosotros hemos querido darle una vuelta a la tortilla (que están muy ricas con un buen vinito) y pensar en otros que nos podemos plantear relacionados con el vino.
Nuevos propósitos relacionados con el vino
1- Probar nuevos vinos: seguro que, como nosotros, tienes ya tu vino favorito para acompañar tus veladas. Aunque, a veces, resulta difícil salir de nuestra zona de confort, te aseguramos que saldrás ganando. Conocerás nuevos vinos y sabores, tendrás nuevas experiencias y quién sabe, igual encuentras un nuevo favorito. Puedes elegir cuáles serán tus nuevas catas entre nuestro amplio catálogo.
2- Hacer un curso de cata de vino: no importa si estás iniciándote o ya tienes amplios conocimientos, siempre es buen momento para descubrir la técnica de la cata. Desarrollarás el olfato, el gusto y la vista y tendrás un mayor conocimiento técnico sobre vinos. Puede ser tu primer paso para convertirte en todo un sommelier, si ese es uno de tus nuevos propósitos.
3- Compartir más vinitos con la gente que me importa: compartir es vivir, por eso, no se nos ocurre mejor compañía que tus familiares y amigos para cumplir con este propósito. La vida compartida es mejor y con un vinito ya ni te queremos contar. Seguro que en compañía de los que más quieres te sabrá todavía más rico.
4- Elegir el vino perfecto para cada ocasión: hay tantos vinos como ocasiones, pero no desesperes, se puede encontrar el vino perfecto para cada ocasión si buscas con empeño. Cada temporada del año, cada momento, cada gusto, ocasión y bolsillo tienen un vino perfecto, la clave para encontrarlo ya te la hemos dicho: buscar y descubrir cuál es el mejor para ti.
5- Organizar una cena maridada: esto puede estar relacionado con el punto 3. Organiza una velada ideal con tus amigos o familiares y prepárales una cata. El maridaje es todo un arte, en él vino y gastronomía se dan la mano para sacar lo mejor uno de otro. ¿Nuestro consejo para preparar la cena? Planificar. ¿Planificar qué? Todo. Desde los platos que vas a servir hasta los vinos que los van a acompañar. Ten en cuenta que se suele comenzar desde los más ligeros hasta los más fuertes.
Quiero más ideas
6- Tener mi propia bodega en casa: sí, todos estamos detrás del mismo objetivo, tener nuestra propia bodega en casa. Lo perfecto sería hacerse con una cava con refrigeración. No paniques si tu bolsillo no puede permitírselo porque te dejamos un consejo para tener igualmente tu bodega en casa. Tan solo tendrás que buscar un lugar fresco, con poca luz, ausente de olores. Ahí, crea el diseño que más te guste, deja volar tu imaginación. Luego, coloca en estos espacios tus vinos favoritos, aquellos que consumes de forma más frecuente.
7- Regalar vino (siempre que sea posible): regalar vino parece algo simple, pero no lo es. Al regalar vino estás regalando cultura, paisajes y momentos. Es un obsequio que para aquellos que, como tú, son winelovers en mayor o menor medida. Sin duda, será un regalo especial y que les entusiasmará. Te dejamos unas ideas de vinos para regalar.
8- Ver una peli sobre vino: película y vino son una combinación perfecta, sobre todo los fines de semana. Podrás encontrar una gran variedad de géneros, ya que en muchas adaptaciones a la pantalla grande se han adentrado en este apasionante mundo. Ya seas de comedia romántica, dramas, thrillers, etc., encontrarás una manera agradable y divertida de sumergirte en el mundo del vino.
9- Visitar más bodegas: ir a una bodega siempre es buena idea. Es una de las actividades enoturísticas más común y extendidas. En esa visita aprenderás sobre vino, sí, pero también verás paisajes bellísimos, conocerás nuevas culturas y gastronomías y un sinfín de ventajas.
10- Leer un libro sobre vinos: ya sea con fines académicos o por puro placer, leer un libro es una excelente manera de aprender sobre vinos. Te recomendamos estos dos libros para empezar: La bodega de Noah Gordon y Un viñedo en la Toscana de Ferenc Máté.
Y hasta aquí nuestros nuevos propósitos relacionados con el vino. Esperamos que te sirvan de inspiración y, si llevas alguno a cabo, nos lo cuentes ;).
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.