Vinos orgánicos
Los productos orgánicos son aquellos que se han cultivado y procesado sin el uso de químicos, además de con un mínimo de respeto por las condiciones medioambientales y el cuidado del planeta. Hoy en día son muchas las marcas que han optado por estas presentaciones, que traen un beneficio para todos.
Así, los vinos orgánicos se han convertido en una alternativa muy apreciada por los consumidores, porque además de conservar las ventajas conocidas del vino tradicional, también le garantizan al organismo una ingesta libre de toxinas sintéticas.
¿Quieres conocer las características de este tipo de vino y sus diferencias con el vino común? Sigue leyendo.
¿Cómo se elaboran los vinos orgánicos?
El proceso de elaboración de un vino orgánico no dista demasiado del proceso regular para la fabricación de vinos comunes.
Se realiza la vendimia o fase de recolección, el despalillado, estrujado, maceración, prensado y fermentación con sustancias especiales. Finalmente, se lleva a cabo el proceso de crianza de acuerdo a los criterios de cada marca o D.O.
Características de los vinos orgánicos
Según lo analizado, y tomando en cuenta las condiciones finales del producto, este tipo de vinos se caracteriza por:
- La certificación ecológica
Para que un vino se considere orgánico o ecológico, debe provenir de un viñedo con certificación ecológica, cualidad que se otorga siempre que se restrinja el uso de productos químicos o que se utilicen en proporciones muy bajas.
- El uso de materia prima natural
En primera instancia deben excluirse o limitarse al máximo el uso de fertilizantes, herbicidas y cualquier otro químico del proceso de cultivo. Asimismo, deben utilizarse levaduras naturales o sin modificaciones genéticas para el proceso de fermentación.
- Un envasado preciso
Finalmente, todo vino orgánico debe ser envasado en botellas de vidrio, preferiblemente de origen reciclado y con tapones de corcho natural, para contribuir con el cuidado medioambiental.
¿En qué se diferencian los vinos orgánicos de los vinos comunes?
En cuanto a la cata sensorial, realmente no existe una diferencia marcada entre un vino orgánico y uno tradicional. Las discrepancias se limitan al proceso de cultivo de la uva y al proceso de fermentación del producto final, los cuales no deben alterar el sabor definitivo del vino si se realizan con apego a las condiciones vitícolas oficialmente aceptadas.
En este sentido, lo que marca la diferencia entre uno y otro es que en los vinos orgánicos no se utilizan ingredientes químicos, sintéticos o procesados, ni siquiera fertilizantes para el cultivo de plantaciones de uvas, obteniendo un producto 100% de origen natural o al menos muy cerca de ese porcentaje.
Por otro lado, los vinos orgánicos son un poco más costosos que los vinos regulares, debido a que el cuidado de las plantas y el proceso de fabricación con levaduras naturales requieren de una mayor inversión.
Beneficios de los vinos orgánicos
Ahora bien, los vinos orgánicos presentan los siguientes beneficios:
- Ventajas para el organismo
Al igual que los vinos regulares, los orgánicos favorecen la circulación, la presión arterial y fortalecen el sistema inmunológico con un consumo moderado. Además, ayudan a controlar el peso, protegen la piel, aumentan la producción de endorfinas, etc.
Por otro lado, los vinos orgánicos se procesan más rápido, siendo menos propensos a generar malestares.
- Ventajas para el medio ambiente
Con el uso de productos naturales y biodegradables se garantiza un cuidado ambiental de primera, devolviendo al ecosistema un poco de vida, y se evita la contaminación.
La mejor selección de vinos orgánicos está en Roali Cash & Carry
En Roali Cash & Carry seleccionamos para la venta los mejores ejemplares de vinos orgánicos, con D.O. de referencia, para complacer los paladares más exigentes y además, con la mejor relación calidad–precio del mercado.
Si conoces la calidad de este tipo de vinos o deseas probarlos por primera vez, te invitamos a visitar nuestra tienda online o nuestros almacenes ubicados en Mijas Costa (Málaga).
¡Te esperamos!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.