¿Cómo influye la madera en el vino?

¿Cómo influye la madera en el vino?

¿Cómo influye la madera en el vino?

La madera de las barricas le otorga al vino unas características muy determinantes para su sabor y futuros aromas. Dependiendo de si la barrica es nueva o no, si se trata de una barrica de roble francés o americano el vino tendrá unas particularidades u otras.

Barrica francesa y americana,Vinoroali

La madera deja respirar a los vinos, por lo que ayuda a desarrollar su potencial de envejecimiento. La contribución de la madera al vino dependerá entre otras cosas del tamaño de la barrica, el tipo de barrica, el tostado, y la edad de la misma. De esta forma hemos contemplado los diferentes efectos que tiene la madera sobre el vino:

  1. Efecto sobre el color. La madera dará al vino su color final, tanto del blanco como del tinto. Con la madera se acrecienta la tonalidad de éste. El motivo es que los taninos de la barrica reaccionan con los pigmentos del vino.
  1. Efecto sobre el olor. La madera puede ofrecerle al vino su olor característico, a especias y a tostado principalmente. La madera puede dar a los vinos notas de anís, vainilla o regaliz, en consecuencia de su tueste también nos puede dar sensaciones de café, caramelo, o incluso chocolate.
  1. Efecto sobre el sabor. Los efectos sobre el sabor dependerán del tiempo que el vino estuvo en contacto con la madera. Por ejemplo, si el vino estuvo más de 6 meses de crianza se percibirán sabores de vainilla o caramelo. Hemos de tener en cuenta que la madera también aporta cuerpo y estructura.
  1. Efecto sobre la durabilidad. La madera prolonga la vida del vino, debido a los taninos de la madera, que le proporcionan al vino un potencial adicional de envejecimiento. Así los vinos de guarda normalmente tienen largas crianzas en barrica.

BarricaRoali

No todos los vinos pasan por una crianza en barrica. Un estilo muy reciente es la de producir vinos que expresen con claridad las características de la uva sin la presencia de la madera, debido a que la madera en su tiempo fue empleada para enmascarar los defectos de algún vino.

Lo esencial, es que cuando se recurre a la crianza en barrica, es que exista un equilibrio entre la fruta y la madera, porque sustancialmente la base del vino es la fruta.

Share this post

Deja una respuesta