Vinos ecológicos, naturales y biodinámicos

Vinos ecológicos, naturales y biodinámicos

En los últimos tiempos han ido apareciendo vinos denominados ecológicos, naturales y biodinámicos. Con respecto a la cata sensorial, si el vino está elaborado de la forma adecuada no tiene por qué existir ninguna diferencia, sin embargo, sí las hay en la obtención de la uva y su proceso de elaboración.

Para poder notificar que el vino se trata de uno ecológico, el viñedo debe de tener la certificación ecológica. No obstante, una bodega puede tener el certificado ecológico del viñedo pero no el de los vinos. El motivo es el empleo de sulfuroso. Se trata de un compuesto de azufre y oxígeno utilizado como aditivo en el proceso de vinificación para depurar el color e intensificar el aroma entre otras cosas.

Para que un vino sea considerado ecológico, el viñedo del que proviene debe poseer certificación ecológica, que fundamentalmente restringe el empleo de tratamientos de síntesis química para batallar plagas, como fungicidas o herbicidas. Por otro lado, sí que pueden utilizarse otros productos químicos en la elaboración de un vino, pero en inferiores cantidades.

Para que un vino se considere ecológico debe de cumplir una serie de requisitos: los campos se deben de abonar con abonos orgánicos naturales, principalmente los que son de procedencia vegetal originarias del propio cultivo como orujos y sarmientos triturados, también está permitido el estiércol. Lo que queda completamente prohibido  son abonos minerales, al igual que la quema de restos de cultivo, debido a que perjudica la conservación de la flora microbiana de la tierra.

Un vino ecológico llevará impreso en su etiqueta la certificación de la Denominación Genérica “Agricultura Ecológica”.

Cabe decir que hay una considerable cantidad de bodegas que hacen prácticas ecológicas en el viñedo y sus vinos son ecológicos, sin embargo optan porque esta certificación no aparezca en la etiqueta. En ocasiones lo prefieren así ya que los costos para conseguir la legitimación suponen de un gran esfuerzo.

roali4

¿En qué se diferencia un vino natural de uno ecológico?

El vino ecológico en su proceso de elaboración sí que se emplean pequeñas dosis de sulfuroso para la conservación del vino, mientras que en el natural no se halla más sulfuroso que el que se origina de manera natural en la fermentación alcohólica.

¿Qué es un vino biodinámico?

Los productores de vinos biodinámicos además de tener en consideración los ciclos lunares para hacer las labores del campo, usan elementos naturales como compost (fertilizantes compuesto de residuos orgánicos) o cuernos de vaca enterrados en la tierra para la aportación de algunos nutrientes. En el proceso de elaboración de vinos biodinámicos se rechaza por completo el uso de sulfuroso, aunque el reglamento de Demeter (calificadora de vinos biodinámicos en Europa), sí lo permite para el control del pH en la producción de azúcar.

En la Vinoteca Roali ofrecemos una amplia variedad de vinos, haciendo alusión al post, mencionaremos un vino ecológico recién llegado, se trata del vino Mother Earth.

Share this post

Deja una respuesta