Prosecco, ¿qué es?
Se trata de un vino blanco espumoso que se fabrica en Italia. Este vino es el que más se exporta a nivel internacional.
En sus comienzos este vino se denominaba “pucinum”, asociado este nombre a la zona de producción, la localidad de Castillo de Pucinum cercana a Trieste.
Hay diferentes tipos de prosecco, existe la versión espumosa, llamada “spumante”, o ligeramente burbujeante, “frizzante”, además de la no espumosa: “prosecco tranquilo”. El prosecco spumante está más valorado, ya que su elaboración es más dificultosa, ya que contiene una segunda fermentación.
Según el grado de dulzura se etiquetará como brut, extra seco, y seco, siendo el último el que más grado de azúcar contenga (de 20 a 35 gramos).
La variedad de uva de este vino es la Glera, y el prosecco debe de tener un contenido mínimo del 85% de esta uva. Se le puede incorporar un 15% de Pinot blanco o gris, Chardonnay, u otras uvas blancas.
Por lo general el prosecco se produce por el método Charmat o italiano. Esto significa que la segunda fermentación se hace en tanques de acero, no en botella. Al no fermentar en botella, es aconsejable consumirlo en un tiempo no superior a 3 años.
El prosecco marida a la perfección con platos ligeros y frescos, o aperitivos y entrantes. También es ideal para cenas a base de pescado. El brut es un genial compañero para postres.
Y a ti, ¿cual te gusta más?.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.