Concepto de Crianza, Reserva y Gran Reserva
Debora2020-03-06T10:07:57+01:00Esta clasificación de los vinos en alusión al tiempo de maduración y envejecimiento que se procesa en la bodega es propia de nuestro país, por ello esta clasificación solo la encontraremos en vinos de origen español.
Crianza
En los vinos tintos se consideran crianza los vinos con un envejecimiento mínimo de 24 meses, dentro de esos 24 meses, 6 deben de ser en barrica. En vinos blancos y rosados, el período de maduración mínimo es de 18 meses, de los cuales 6 deben de ser en barrica. Se estipuló que la capacidad máxima de cada barrica fuera de 330 litros.
Reserva
En vinos tintos el tiempo total de envejecimiento debe de ser no menos de 36 meses, con un mínimo de 12 de continuación en barrica. Los blancos y rosados el período sería de 24 meses totales, con un mínimo de 6 en barrica.
Gran Reserva
En vinos tintos, la categoría de Gran Reserva queda adjudicada a vinos con un período mínimo de maduración de 60 meses, con un mínimo de 18 en barrica. En vinos blancos y rosados, el tiempo comprende de 48 meses, de los cuales 6 en barrica.
A estas categorías le añadiremos una más, destinada a vinos jóvenes o vinos del año. Son vinos que pueden tomarse sin ningún tiempo de maduración.
Crianza, Reserva y Gran Reserva según la DO Rioja
Denominaciones de Origen como la de Ribera del Duero o Rioja, en las cuales se producen vinos de muy alta calidad, ya que envejecen durante períodos más prolongados. De esta forma, la barrica le aporta al vino multitud de matices aromáticos provenientes de la madera, aportando textura y condicionando su sabor.
Crianza DO Rioja
Las reglas tradicionales de envejecimiento de los Rioja instauran un tiempo mínimo de 24 meses para los tintos de crianza, de ellos los 12 primeros deben desarrollarse en barrica de roble. En los blancos y rosados el período mínimo estipulado de duración en la barrica es hasta los 6 meses. Los vinos con un período de maduración menor al establecido para la categoría de crianza, son los nombrados vinos jóvenes o del año.
Reserva DO Rioja
Los tintos reserva, en cuya producción se emplea el producto de las mejores añadas, la DO Rioja contiene un período de envejecimiento mínimo de 36 meses, de esos al menos 1 año debe proceder en barrica. En blancos y rosados el período total de maduración tiene que ser igual o mayor de 2 años, con un mínimo de 6 meses en barrica.
Gran Reserva DO Rioja
Por último, lo mayores períodos de envejecimiento determinan a los vinos gran reserva, a cuya producción se consignan las mejores cosechas. En los tintos, se cumple un mínimo de 2 años en barrica y 3 en botella. Los blancos y rosados, el período total de envejecimiento no debe de ser menor de 4 años, con un mínimo de 6 meses en barrica.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.